1 cuota de $85.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000,00 |
2 cuotas de $50.141,50 | Total $100.283,00 | |
3 cuotas de $34.198,33 | Total $102.595,00 | |
6 cuotas de $18.834,58 | Total $113.007,50 | |
9 cuotas de $13.968,33 | Total $125.715,00 | |
12 cuotas de $11.439,58 | Total $137.275,00 | |
24 cuotas de $8.500,00 | Total $204.000,00 |
3 cuotas de $36.218,50 | Total $108.655,50 | |
6 cuotas de $19.946,67 | Total $119.680,00 |
3 cuotas de $36.595,33 | Total $109.786,00 | |
6 cuotas de $20.089,75 | Total $120.538,50 | |
9 cuotas de $15.032,72 | Total $135.294,50 | |
12 cuotas de $12.311,54 | Total $147.738,50 |
18 cuotas de $9.464,75 | Total $170.365,50 |
1 cuota de $85.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000,00 |
6 cuotas de $19.599,58 | Total $117.597,50 | |
12 cuotas de $13.272,75 | Total $159.273,00 |
1 cuota de $102.212,50 | Total $102.212,50 |
3 cuotas de $34.070,83 | Total $102.212,50 | |
18 cuotas de $11.725,28 | Total $211.055,00 |
NOTAS | Miel, ananá, ciruela |
ORIGEN | Samaipata, Bolivia |
PRODUCTOR | Los Rodriguez |
ALTITUD | >1600 msnm |
VARIEDAD | Java Peaberry |
PROCESO | Natural |
Los Rodriguez
La familia Rodriguez trabaja con nosotros hace 5 años y es uno de los productores que más admiramos. En el contexto boliviano, la producción de café es muy desafiante a pesar de las condiciones naturales excepcionales para la producción de cafés de especialidad. En este tiempo pudimos ver el progreso y la inversión constante en su proyecto y esperamos seguir compartiendo ese desarrollo por muchos años más.
Variedad Java
El origen de esta variedad es un poco confuso. Por un lado, su nombre nos lleva a Indonesia. Durante mucho tiempo, se distinguía a los cafés nombrandolos por el puerto del que venían. Esta costumbre nos dejó muchos nombres importantes en el mundo del café como Moka, Bourbon y Java. Esta variedad fue extraída directamente de Etiopía e introducida a Indonesia a principios del siglo 19 por la monarquía de los Países Bajos. Se creía que era una variante de la variedad Typica pero estudios recientes de ADN mostraron que pertenece a un grupo de variedades etíopes llamado Abisinia. En 1991 llega al CIRAD (Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement), Costa Rica de la mano del investigador y desarrollador de variedades de café, Benoit Bertrand. La intención era proporcionar variedades resistentes contra la broca del café (Hypothenemus hampei), una de las principales plagas que afectan a la producción y a la cual Java era parcialmente resistente. A través de PROMECAFE (Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura) se esperaba distribuirla entre todos los países miembros (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Jamaica) pero nunca se llevó a cabo. Recién en el 2016 se reconoció la calidad en taza de esta variedad en Panamá. Es también bastante popular en Nicaragua donde incluso recibe el nombre de Javanica para acentuar su procedencia. Erwin Mierisch, reconocido productor nicaragüense, tiene esta variedad en casi todas sus fincas. Durante un viaje a Bolivia para asistir a La Taza de la Excelencia como juez, Erwin le regaló a Pedro Rodriguez semillas de esta variedad. De ahí salen las plantas de la finca La Linda, que es la madre de todas las plantas de Java de Agricafé.
Notas de cata
Otra vez, un lote de Java que llama la atención por su perfil tan elegante. En este caso, también por tener un cuerpo realmente sedoso y envolvente. Es un café muy dulce, con aromas a miel y frutas, flores, muy complejo y disfrutable. La acidez media junto con el perfil floral, que queda en el retrogusto, nos hacen pensar en frutas tropicales como ananá y mango, especialmente en caliente. Cuando se enfría, se perciben más como frutas de carozo como el durazno o ciruelas amarillas. Definitivamente una taza muy distinguida, fácil de tomar y atractiva.